Convenio entre el Senado bonaerense y el Ministerio de Mujeres



El acuerdo entre el Senado bonaerense y el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual permitirá establecer un marco institucional de colaboración y asistencia técnica a fin de coordinar acciones recíprocas para la promoción y el acceso a derechos de la población que habita en el territorio provincial.

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, recibió en el Senado bonaerense a la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, con quien firmó un convenio de colaboración y asistencia técnica.
El objetivo del acuerdo es coordinar acciones recíprocas para la promoción y el acceso a derechos de la población que habita en el territorio provincial, específicamente en políticas que versen sobre la problemática de género, mujeres y colectivos LGTBI+.
Para esto, la Cámara Alta bonaerense y el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia llevarán adelante de modo conjunto distintas acciones, planes, programas y actividades derivados de convenios específicos para cada caso.
Como presidenta del Senado, Verónica Magario, impulsó la creación de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades; la conformación del Equipo Interdisciplinario de Intervención para situaciones de violencia de Género; y ha bregado por la sanción de profusa normativa que a instancias del Poder Ejecutivo provincial, protege y asiste no sólo a las mujeres, sino a las diversidades.
Según indica el convenio rubricado, "se vuelve indispensable el trabajo colaborativo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, que permita dar síntesis efectiva a los trabajos realizados por las distintas áreas que comprometen la actuación de un Estado presente y eficiente desde los poderes que lo conforman".
Participaron de la firma, la Directora de Mujeres, Géneros y Diversidades del Senado bonaerense, Jazmín Ocampo, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Jimena Orchuela. 
.
.
.

Lo más leído: