Con el proceso eleccionario cada vez más cerca, una nueva encuesta realizada por la consultora “Nueva Comunicación” llevó algo de alivio a las esperanzas del Frente de Todos con los números en la Provincia.
Con el proceso eleccionario cada vez más cerca, una nueva encuesta realizada por la consultora “Nueva Comunicación” llevó algo de alivio a las esperanzas del Frente de Todos. Tal es así que, en provincia de Buenos Aires, el oficialismo se posiciona cómodo con las alternativas disponibles para las elecciones Primarias.
Según el relevamiento que se realizó entre el 4 y 14 de febrero de 2023, el gobernador Axel Kicillof lidera la intención de voto dentro con el 23%, frente a otros eventuales precandidatos a competir en las PASO (Martín Insaurralde 5,6%; Daniel Scioli: 5,3%).
Dentro de Juntos por el Cambio, el actual diputado Diego Santilli se posiciona primero en la lista con el 17,7%, y le siguen Cristian Ritondo (6,8%), Néstor Grindetti (3,1%), Maximiliano Abad (1,7%) y Joaquín de la Torre (0,6%).
En el bando libertario y sin candidato confirmado, quien vaya en la papeleta junto a Javier Milei cosecha el 13,3% de intención de voto. En tanto que José Luis Espert queda segundo con el 3,4.
También se ubica entre las alternativas al diputado y exministro Florencio Randazzo, que en el relevamiento solamente cosecha el 2,4%.
Asimismo, al consultar a quién votarían los encuestados si las elecciones a gobernador fueran mañana, el Frente de Todos se ubicó en primer lugar con el 32%, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo el 28,8% de los votos, mientras que la Libertad Avanza consiguió el 12%.
Latecla.info