.
.
.

.

.

Salarios de hasta $330.000 dejan de pagar el Impuesto a las Ganancias

 


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que las trabajadoras y los trabajadores con salarios mensuales de hasta $330.000 brutos dejen de pagar el tributo. La modificación rige para los salarios devengados a partir del 1° de noviembre de 2022.


7-11-2022.- La Resolución General N° 5280/2022 que instrumenta el nuevo piso para las remuneraciones a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias fue firmada tras la sanción del Decreto 714/2022. De esa forma quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $330.000 no se verán alcanzados por el tributo.

La medida también prevé beneficios para aquellos sujetos que perciban remuneraciones mensuales brutas superiores a $330.000 y hasta $431.988 inclusive, quienes afrontarán una menor carga tributaria por aplicación de la deducción especial incrementada.

Según supo InfoGEI, el nivel de remuneraciones a partir del cual se tributa Ganancias ya se había incrementado en dos oportunidades durante 2022 para apuntalar el proceso de recuperación del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores.

La primera modificación fue en enero de 2022, conforme la actualización anual dispuesta en la Ley de Impuesto a las Ganancias, el monto se elevó a $225.937. Tras esos incrementos el decreto 298/2022 dispuso elevar, a partir del 1 de junio de 2022, el monto a $280.792.

 (InfoGEI)Ap


.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: