.
.
.

.

.

Los estatales bonaerenses van por otro aumento salarial


Los gremios que nuclean a los estatales bonaerenses cursaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para reclamar la reapertura de la paritaria. Afirman que a septiembre perdieron mÔs de 6 puntos contra la inflación.

A un mes del Ćŗltimo acuerdo paritario en el que se acordó sumar un 10% extra al 15% que estaba previsto para septiembre, totalizando un 25% que se cobró durante los primeros dĆ­as de octubre, los gremios que nuclean a los estatales bonaerenes cursaron notas al ministro de Trabajo, Walter Correa, para reclamar que se reabran las negociaciones salariales “de manera urgente”.

Una de las organizaciones gremiales que solicitó volver a sentarse con el Ejecutivo, fue ATE, desde donde explicaron que al mes de septiembre los estatales bonaerenses acumulan un incremento salarial del orden del 60%, mientras que, segĆŗn sus cĆ”lculos, la inflación de ese mes, arrojarĆ” un acumulado del 66%. Es decir, 6 puntos por debajo del ƍndice de Precios al Consumidor que elabora el INDEC.

“Sobre los aumentos acordados oportunamente para el conjunto de las y los estatales bonaerenses, un gran nĆŗmero (excepto auxiliares de la educación y trabajadores de la salud) vienen perdiendo poder adquisitivo, por eso apelamos que se convoque a una nueva mesa tĆ©cnica salarial para volver a corregir el acuerdo original para no seguir perdiendo contra la inflación”, reza la misiva girada al ministro Correa. AdemĆ”s, desde ATE volvieron a reiterar un reclamo no saldado con el Gobierno bonaerense, relacionado con los montos de las asignaciones familiares.

Por su parte, desde UPCN tambiĆ©n elevaron sendas notas al titular de la cartera de Trabajo, para solicitar “una pronta convocatoria en el marco de la clĆ”sula de reapertura paritaria prevista para octubre”. “Dadas las mediciones inflacionarias, consideramos imperioso retomar la discusión para concretar nuevas actualizaciones salariales de cara al cierre de liquidación de este mes”, explicaron desde la entidad sindical.

En el planteo de UPCN dejan claro que pretenden un nuevo aumento salarial que impacte en el bolsillo de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires en noviembre. AdemĆ”s, solicitaron tratar otro conjunto de temas, como la actualización de los montos de los viĆ”ticos yde los gastos de movilidad, la titularización de los interinatos y las mejoras a la carrera administrativa.

“Sabemos del compromiso que el gobierno provincial ha demostrado en cada solicitud de apertura de mesas de discusión salarial y es por ello que no dudamos que se harĆ” efectivo este pedido de apertura al diĆ”logo solicitado por los trabajadores pĆŗblicos de la administración provincial”, ensalzaron desde UPCN a la administración de Axel Kicillof.

Estatales bonaerenes: último aumento e impacto de la inflación

Por estas horas los estatales bonaerenses se encuentran percibiendo sus sueldos con el 25% de aumento acordado en septiembre, compuesto por un 15% que habĆ­a sido acordado a comienzos de aƱo, mĆ”s un 10% que se definió como refuerzo, para intentar equilibrar los desbocados Ć­nices de inflación que no ceden.

De esa manera, el Gobierno de Kicillof sumó al aumento salarial del 60% anual en cinco tramos que habĆ­a sido rubricado a comienzos de 2022 con los gremios de los estatales bonaerense, un 10% para septiembre, a cobrar en octubre, que empujó la cifra a un 70% anual.

En este sentido, las consultoras privadas estiman que el Ćndice de Precios al Consumidor de septiembre volverĆ” a rondar en torno al 7%, con una fuerte incidencia del rubro alimentos, que golpea de manera directa en la mesa de los trabajadores de la administración pĆŗblica bonaerense.

DiputadosBsAs

.
.

POLƍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban PĆ©rez Fernandez - Director PeriodĆ­stico: Carlos MarĆ­a Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envĆ­an las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crĆ©dito. Bajo ningĆŗn concepto podrĆ”n ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la bĆŗsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda Ć­ndole, a travĆ©s de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantĆ­­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: