.
.
.

.

.

Excombatientes de Malvinas contra una ley que beneficia a militares

 


Este jueves el Senado aprobó una ley que crea un régimen espacial para militares de las Fuerzas Armadas que participaron de la Guerra de Malvinas. Excombatientes exigen que esta ley se vete debido a que muchos de los exmilitares están denunciados por hechos aberrantes cometidos contra ellos.

Esta mañana, el Centro de Excombatientes Islas Malvinas (Cecim) La Plata exigió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el veto de una ley sancionada este jueves por el Senado de la provincia de Buenos Aires que establece un régimen previsional especial para suboficiales y oficiales de las Fuerzas Armadas y Seguridad que hayan participado en la Guerra de Malvinas, por considerar que entre ellos hay "torturadores de soldados durante la guerra y represores".

 

La iniciativa, del diputado de la bancada 17 de Noviembre, Fabio Britos, fue aprobada por Diputados en mayo y sancionada este jueves por el Senado y crea un régimen previsional especial para oficiales y suboficiales que hayan sido dados de baja o retirados por una incapacidad "en y por acto de servicio a causa del conflicto bélico".

En un comunicado, el Cecim cuestionó el hecho de que el proyecto no se haya debatido en comisiones y planteó que en el expediente de la propuesta "constan los rechazos de las organizaciones de Ex Soldados Conscriptos, que advirtieron que, de aprobarse inmediatamente serían beneficiarios militares denunciados en la causa 1777/07 donde se investigan hace 15 años los hechos aberrantes cometidos contra los soldados conscriptos durante la guerra de 1982".

Los excombatientes recalcaron que "estos hechos siguen impunes y quienes los cometieron gozarán del mismo beneficio que sus víctimas, los soldados conscriptos, la responsabilidad de que estos hechos sucedan a 40 años de la guerra de Malvinas recae en los Diputados y Senadores de todos los bloques políticos que dieron su voto positivo sin analizar sin siquiera de que se trataba y el alcance del mismo".

 

Así, analizaron que con la norma "se está efectivizando una verdadera Ley de Privilegios dirigida a un universo de personas que ya cuentan con cobertura previsional y con leyes especiales de pensiones por Malvinas, donde el IPS, liquida más pensiones a ex militares que a los soldados conscriptos que cumpliendo el servicio militar obligatorio fueron llevados a Malvinas por la Dictadura Cívico Militar".

 

Según el CECIM, esta ley beneficia a más de 2000 de ex militares, una cifra mayor que los excombatientes beneficiados.

En ese marco, insistieron en que "los organismos de Derechos Humanos que sostenemos que Malvinas también fue la dictadura, donde se cometieron delitos aberrantes de tortura, vejaciones, antisemitismo y abusos sexuales que siguen vamos a exigirle al gobernador el veto total del Expediente D-629/22 – 23 sancionado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires".

.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: