.
.
.

.

.

Ley contra los discursos de odio: Schiaretti ejemplificó con el "modelo cordobés"

 


Tras la polémica, el líder del PJ de Córdoba afirmó: "Este modelo no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley". 


El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la iniciativa de algunos funcionarios del Gobierno y legisladores del Frente de Todos para la creación de una "ley contra el odio" y puntualizó que en su provincia se focaliza en los "consensos".

Este modelo cordobés no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley, que puede servir solamente para amordazar a las prensa y para perseguir al que piensa distinto que el Gobierno”, resaltó Schiaretti. 

En la misma línea, el referente peronista argumentó: "El odio se acaba con buena voluntad y con el entendimiento de que el otro, el que piensa distinto, es parte de la democracia y de la República”, y agregó: “Es el modelo al que nosotros aspiramos para nuestra patria”. 

Las declaraciones del gobernador fueron en la inauguración de la primera etapa de saneamiento cloacal en la ciudad de San Francisco, en la que el gobierno provincial cordobés realizó una inversión de casi 50 millones de pesos. 

Por la mañana, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, desmintió que el Gobierno trabaje en proyectos de ley para regular los "discursos de odio", luego del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

No hay ningún proyecto analizando que vaya en línea con lo que dicen. Los medios instalan su propia realidad”, aclaró Cerruti en diálogo con El Destape Radio y continuó: "En la Argentina ya hay legislación. Desde la Ley de la defensa de la Democracia de (Raúl) Alfonsín hasta nuestro Código Penal". 

Si bien negó que el oficialismo esté planificando una ley contra los discursos de violencia, la funcionaria del entorno del presidente Alberto Fernández reveló que el Gobierno está tratando de afrontar el problema de la violencia generada en las redes sociales.


NA 
.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: