.
.
.

.

.

La CGT le llevó a Massa el reclamo por obras sociales y suma fija para los trabajadores

 


El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a una delegación de la central obrera en el Palacio de Hacienda encabezada por Pablo Moyano


El ministro de Economía, Sergio Massa, recogió hoy una serie de pedidos por parte de representantes de la CGT referidos a las deudas con obras sociales, el pago de una suma fija a los trabajadores para paliar la inflación, y el impacto del impuesto a las Ganancias.

Pero acuciado por un gasto público que no admite más desvíos, el jefe del Palacio de Hacienda tomó nota, prometió estudiar los reclamos y eventualmente dar una respuesta.

La delegación de la CGT estuvo encabezada por Pablo Moyano, quien estuvo acompañado por Omar Pérez, dirigente de la Federación de Trabajadores Camioneros,  Mario Manrique de SMATA, Cristian Jerónimo, del sindicato del Vidrio, Omar Plaini del sindicato de Canillitas y Pablo Flores de AFIP.

Según trascendió, Moyano puso énfasis en que el Gobierno dicte por decreto el pago de una suma fija para todos los trabajadores, medida que no es bien vista en el Palacio de Hacienda dado que complicaría las conversaciones que se están manteniendo con empresarios para controlar la inflación y las importaciones, entre otros temas.

Otro punto que estuvo en la mesa de discusión es el dinero que el Estado nacional le adeuda a las obras sociales sindicales.

Massa tiene la intención de girarle a las obras sociales unos $ 21 mil millones en los próximos cuatro meses que están retenidos en la Superintendencia de Salud desde la conducción de Martín Guzmán.  

La discusión por las partidas que el Estado les adeuda tiene como trasfondo el financiamiento de las enfermedades de alta complejidad y la atención de discapacidades.

La propuesta de Massa es que el presupuesto 2023 contenga una partida especial para el financiamiento de esos gastos pero diferentes sectores sociales se oponen a que esas prestaciones dependan de las arcas estatales.

El sindicalismo busca quitarse de encima estas obligaciones debido a su alto costo que, según calculan podría ascender a $ 50 mil millones a fin de 2022.


NA 

.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: