Así lo indicó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras. Las cifras actuales se acercan al total liquidado en septiembre de 2021, cuando se vendieron USD 2.441millones.
La primera semana de vigencia del Programa de Incremento Exportador cerró con cifras que superaron las expectativas, al alcanzar operaciones por 4,3 millones de toneladas y liquidación de divisas por parte del sector exportador de USD 2.200 millones.
Así lo indicó el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, en diálogo con Télam.
En este sentido, el dirigente empresario remarcó: "La primera semana del lanzamiento del decreto 576 ha sido bastante positiva. Los productores han vendido un volumen superior a las 4 millones de toneladas. Esto quiere decir que a lo largo de cinco días se duplicó el volumen vendido por parte de los productores en todo el mes de agosto".
Es por esto que Idígoras consideró que "las reacciones del mercado fueron favorables, con los productores interesados, los acopiadoras, corredores y cooperativas muy activos".
Los días donde se produjeron los picos de comercialización de soja fueron el martes y el miércoles, cuando se realizaron negocios por 1.336.570 y 1.009.427 respectivamente, entre contratos nuevos y fijaciones.
El programa aplica un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de soja con el objetivo de acumular divisas y reforzar las reservas del Banco Central.
Politicargentina.com