.
.
.

.

.

Duhalde pidió consulta popular sobre la democracia, como en Uruguay y Chile

 


El ex presidente remarcó la importancia de lograr la unidad nacional y lamentó los "conflictos permanentes" en el país.


El ex presidente Eduardo Duhalde remarcó la importancia de lograr la "unidad nacional" tras el atentado contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y pidió "consultar al pueblo sobre distintos temas básicos para la democracia".

"Vengo convocando desde hace varios años a la unidad nacional e insisto ante los hechos violentos y los conflictos permanentes que vivimos como país", sostuvo el ex mandatario.

En conferencia de prensa en la sede del Movimiento Productivo Argentino (MPA), el referente peronista advirtió: "Estamos instalados en el pasado. Para los argentinos no ha llegado el siglo XXI: todo es pelea. Pero no sólo en la política, sino la pelea en todo".

"¿Por qué nos pasa esto a los argentinos? Estamos ante una disyuntiva: nos seguimos peleando o entramos con mucha fuerza, con mucho coraje, abrazando a nuestros hijos y nietos, al futuro, que ya llegó en el mundo. Parece que ignoramos que se ha iniciado una nueva era en la humanidad signada por el hecho tecnológico", planteó el ex gobernador bonaerense.

Y añadió: "Nosotros seguimos con nuestras peleas permanentes. La enorme mayoría de los argentinos no quiere más peleas".

Ante este análisis, Duhalde señaló que "la crisis tiene un componente político que es esencial", por lo que convocó a los distintos actores de la vida política y social argentina para "hacer una propuesta: como ya lo hicieron Uruguay y Chile, consultar al pueblo sobre distintos temas básicos para la democracia".

El ex presidente hizo así referencia al referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) que se celebró en Uruguay en marzo pasado, así como el reciente plebiscito realizado en Chile para poner en discusión una reforma de la Constitución.

Además, consideró que "las instituciones religiosas son las que tienen que convocar al diálogo en el país". "No tenemos que descuidar el aspecto espiritual de la crisis, porque la gente está muy mal", manifestó.


NA 
.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: