La central obrera de Río Negro impulsa una medida de fuerza en respuesta a la burla y remarcación de precios que realiza la cadena de supermercados de Federico Braun.
La conducción de la CTA Autónoma
de la provincia de Río Negro anunció para la próxima semana distintas protestas
con bloqueos de sucursales de la cadena de supermercados La Anónima, en
respuesta a las remarcaciones de precios que el titular de la empresa, Federico
Braun, realiza en sus centros de compras. La acción ya está en marcha y
sorprendieron con algunos primeros bloqueos.
"La CTA-Río Negro bloqueará
las sucursales del Supermercado La Anónima de Río Negro e iniciamos una campaña
de boicot y de repudio a las remarcaciones de precios diarias que el empresario
Federico Braun, reconoció que ejecuta para que sus millonarias ganancias no se
vean disminuidas", anunció la central sindical a través de un comunicado
de prensa.
La campaña se iniciará la semana
próxima bajo el lema: “No Compramos los Miércoles de Junio en los supermercados
de Braun". Cristina volvió a cruzar a Braun tras revelarse más dichos del
empresario
“Después de esta confesión
pública, imaginamos que el Gobierno no necesita nada más para ponerle límites a
semejante voracidad empresarial”, sostuvo el secretario general de la CTA-A,
Rodolfo Aguiar.
Bajo el nombre de “No Compramos
los Miércoles de Junio, la campaña informativa buscará difundir las prácticas
inescrupulosas que la empresa realiza afectando gravemente a la economía
doméstica", remarcó el dirigente gremial.
De esta forma, militantes de la
central sindical repartirán volantes informativos en las entradas de distintas
sucursales de la Anónima de toda la provincia, a partir de las 10 de la mañana,
de los días miércoles de la próxima semana.
Por el momento, -según
anunciaron- la acción se realizará en las ciudades de: El Bolsón, Cipolletti,
Allen, General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste y Viedma, aunque no se
descarta ampliar a otras localidades.
"Durante esos días no se
deberá comprar alimentos, electrodomésticos, artículos de limpieza, prendas de
vestir ni ningún otro producto comercializado en las sucursales de La
Anónima", remarcó el sindicalista.
Anunciaron además que para el
inicio de la campaña, podrían sumarse otras organizaciones y movimientos
sociales con los que ya se entablaron conversaciones para coordinar las
actividades. “Remarcan triplicando los porcentajes de inflación. A partir de
ahora, nadie puede negar que son ellos los formadores de precios en el país.
Mientras que el pueblo está cada vez más pobre, ellos no paran de multiplicar
sus ganancias”, explicó Aguiar.
Esta semana, al disertar en la
reunión anual de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el presidente de La
Anónima, Federico Braun, aseguró que "remarca precios todos los días"
en la segunda cadena de supermercados de capital nacional más grande de la
Argentina y se manifestó en defensa de la "absoluta libertad de
precios".
Infonews