LA RADIO "EN VIVO"
TITULARES
Lo más leido:
Aumentan la cantidad de vuelos desde Neuquén a Buenos Aires y Salta
Sumar conectividad aérea es central en la estrategia del Gobierno provincial y está siendo abordada con contundencia y decisión”, dijo el ministro de Turismo, y destacó que los avances se dan mediante el “diálogo permanente con el sector privado y los destinos turísticos”.
El ministro de Turismo de
Neuquén, Sandro Badilla, se reunió este viernes con representantes de la línea
aérea JetSmart, donde definieron sumar una frecuencia más hacia Buenos Aires y
dos más hacia la ciudad de Salta.
Del encuentro, que se realizó en la
Casa de Neuquén de la ciudad de Buenos Aires, participaron el gerente general
de JetSmart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el gerente comercial de la
empresa, Darío Ratinoff; y el secretario de Servicios Públicos, Leonel
Dacharry.
Badilla destacó que “en el mes de
julio se va a sumar una nueva frecuencia semanal entre Neuquén y Buenos Aires,
y una frecuencia semanal más entre Neuquén y Salta”.
"Además, estuvimos
dialogando sobre la posibilidad de incrementar más conectividad internacional,
más precisamente con Chile”, adelantó el ministro neuquino.
Asimismo, señaló que “sumar
conectividad aérea es central en la estrategia del Gobierno provincial, y está
siendo abordada con contundencia y decisión”, y destacó que los logros y los
avances se dan mediante el “diálogo permanente con el sector privado y los
destinos turísticos”.
Las tres frecuencias que agregará
JetSmart a partir de julio, se suman a las 27 ya anunciadas por Aerolíneas
Argentinas, que conectarán a Neuquén con otras provincias del país.
Por otra parte, el 6 de julio
arribará a Chapelco el primer vuelo proveniente de San Pablo, Brasil.
En este sentido, la provincia de
Neuquén se encuentra realizando obras en el aeropuerto de Chapelco,
específicamente en las plataformas 1 y 2, que también incluyen la adecuación de
las instalaciones para que Aduana y Migraciones dispongan de dependencias
permanentes.
Cifras
Según los últimos datos de la
Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los aeropuertos Juan Domingo
Perón, de Neuquén capital, y Aviador Carlos Campos (Chapelco), de Junín de los
Andes y San Martín de los Andes, igualaron y superaron la cantidad de pasajeros
transportados durante parte de 2020.
En el caso de los destino
cordilleranos, lograron estar muy por encima incluso de las cifras de 2019.
En el mes de abril fueron 66.000
los pasajeros los que pasaron por el aeropuerto de Neuquén capital, 10.000 más
que en marzo pasado.
En tanto, el acumulado
enero-abril de este año llegó a las 226.000 personas transportadas, igual que
el mismo lapso de 2020.
En el aeropuerto Chapelco, las cifras siguen subiendo: entre enero y abril fueron 54.000 los pasajeros transportados contra 46.000 del anterior mejor récord de la aeroestación logrado en el mismo lapso, pero de 2019.