Galería
TITULARES
Lo más leido:
Referentes nacionales de la UCR debatieron estrategias de cara a 2023
Los principales referentes a nivel nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunieron este martes en la sede del Comité Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, en un encuentro donde -indicaron- debatirán estrategias del armado en ese territorio como posturas en torno a la coyuntura actual del país.
20-4-2022.- Del encuentro que incluyó una
cena organizada por el presidente de la UCR bonaerense, el diputado provincial
Maximiliano Abad, participaron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y
Gustavo Valdés (Corrientes); diputados nacionales Facundo Manes, Mario Negri y
Roxana Reyes; los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y
Carolina Losada; el ex senador Ernesto Sanz, el exvicegobernador bonaerense,
Daniel Salvador y el funcionario de Mendoza, Julio Cobos.
En rueda de prensa, los
dirigentes se refirieron la situación económica del país, a la asunción de
Horacio Rosatti como titular del Consejo de la Magistratura y las eventuales
candidaturas que podrían surgir entre los dirigentes radicales.
"Estamos con una inflación
desmadrada y el gobierno la única idea que se le cayó fue crear un nuevo
impuesto", dijo Negri, quien señaló que su espacio no respaldará el
proyecto.
Por su parte Valdés, indicó que
el encuentro busca "mirar la difícil situación que vive el país e
intercambiar puntos de vista porque Argentina está convulsionada y necesitamos
marcar un rumbo claro y tener una visión clara".
En ese sentido, consideró que
"el camino es productivo, hay que aportar a la industria, el campo,
achicar la brecha entre el dólar oficial y blue, y bajar la inflación"
También indicó que si el partido
no tiene un plan no puede hablar de candidaturas.
Unidad con el PRO
"La situación del país no es
la mejor, hay un deterioro social que se siente en los sectores más vulnerables
y hay prioridades en el partido: mantener la unidad de Juntos por el Cambio, de
Juntos en la provincia, tenemos que construir un programa de gobierno que dé
certidumbre", señaló Cornejo al arribar al encuentro y señaló que si se
enfocan "en candidaturas y no en el programa de gobierno puede verse fuera
de contexto".
Consejo de la Magistratura
Naidenoff se refirió a la
resolución de la Corte Suprema sobre el Consejo de la Magistratura y dijo que
"en un país normal las sentencias del máximo tribunal no se
discuten".
Consideró que "la discusión
de fondo es de poder" y que las autoridades de las Cámaras de Senadores y
Diputados "deben cumplir con la resolución e incorporar a Roxana Reyes y a
Luis Juez".
Situación económica
Morales, por su parte, indicó que
el encuentro busca hacer una "evaluación de la situación económica
nacional".
Aseguró que "el gobierno no
tiene un plan, está inmovilizado por su propia fractura" y que esta
situación "no resuelve los problemas de los argentinos".
Además, sostuvo que hablarían de la interna radical: "Dios quiera que tengamos varios candidatos radicales, vamos a fortalecer Juntos por el Cambio desde una perspectiva de mejor posicionamiento del radicalismo aportando de la mejor manera", indicó.
(InfoGEI)Jd