El Ejecutivo adelantó el encuentro donde evaluará el aumento de más del 10% del salario mínimo, vital y móvil.
Con motivo de la batería de
medidas con las que el Gobierno nacional busca reflotar la derrota del Frente
de Todos en las PASO 2021, este martes se reúne el Consejo del Salario Mínimo,
Vital y Móvil .
El Gobierno nacional decidió
adelantar el encuentro, el cual estaba previsto para el 30 de este mes, donde
se evaluará aumentar un 10% el Salario Mínimo, Vital y Móvil que sirve de
referencia para algunos programas sociales y para empleados informales.
En lo que va del año, el piso
salarial tuvo una suba del 35% y el Gobierno nacional buscará subirlo a un 45%,
al tener en cuenta la inflación acumulada 2021, que es del 32,3%.
Actualmente, el piso salarial es
de $ 29.160 y alcanza entre 200 mil y 300 mil de trabajadores formales sin
convenio aunque su mayor incidencia es sobre los planes sociales.
En julio pasado, el salario
mínimo se mantuvo en $ 27.216 para trabajadores mensualizados que cumplen la
jornada legal completa de trabajo y de $ 136,08 por hora para los trabajadores
jornalizados.
Con el objetivo de acaparar más
votos de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre , el Gobierno
nacional evalúa lanzar un paquete de medidas para inyectar más dinero y
promover el consumo.
Además del aumento del salario mínimo, el Ejecutivo evalúa implementar un bono de $ 6 milpara beneficiarios de Anses como jubilados y AUH y un IFE 4 al sector afectado por la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, se estima que
nuevamente se actualizará el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias,
el cual este año ya pasó a $ 150 mil brutos para los empleados en relación de
dependencia.
A la vez, el Gobierno nacional trabaja en algunos puntos más como, por ejemplo, un plan para facilitar las capacitaciones laborales y créditos a tasa cero, que ya comenzó a ejecutarse antes de las PASO 2021 pero que podrían sufrir modificaciones y tener más alcances.
diputadosbsas,com.ar