.
.
.

.

.

Avanza la articulación entre la Provincia y organizaciones de la agricultura familiar

Desde jornadas de prevención contra el Covid-19 en zonas rurales hasta proyectos productivos toman forma en el marco del Consejo Provincial de la Economía Popular, Social y Solidaria.


Los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular Agraria (Utep Agraria) realizaron esta semana en Florencio Varela, en conjunto con la Subsecretaría de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, un operativo sanitario de prevención de Covid-19 y vacunación. Estuvieron presentes, además, funcionarios de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación; y de otras áreas de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal local.



La actividad se articuló en el marco del Consejo Provincial de la Economía Popular, Social y Solidaria, cuya mesa sectorial agraria y campesina se reúne de manera periódica para plantear problemáticas y planificar políticas públicas que respondan a las mismas.
 
Durante las jornadas, que se llevaron a cabo en la casa de una productora, Mercedes Taboada, también se hizo un registro de trabajadoras y trabajadores de la economía popular para articular políticas públicas entre el sector rural y el Estado. El registro continuó este viernes en la vivienda de otra productora, Andrea Díaz, según informó la agencia Télam.
 
“Es significativo que el Estado haya venido en su totalidad, tanto Nacional, Provincial y Municipal, por lo que entendemos que hay una línea de políticas públicas positivas para el sector rural”, consideró la dueña de casa, Mercedes Taboada.

Para el subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo, fue “muy importante que la reunión no haya sido en una oficina, sino en un lugar donde se desarrolla la actividad del sector campesino y de la agricultura familiar”. Y agregó que en esos espacios “se ve la realidad: para llegar tenés caminos que no están en condiciones y falta de acceso a servicios”. No obstante, consideró que cuando el Estado se hace presente, los productores responden.

Desde el Estado Nacional, el director de Innovación Productiva de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Matías Bohl, explicó que la pandemia afecta en profundidad a las zonas rurales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que también existen focos en algunas provincias: “esta misma tarea se está haciendo con organizaciones de La Plata y Berazategui, entre otras, y junto con el Ministerio de Salud trabajamos un proyecto de capacitaciones virtuales de prevención de la salud para los compañeros del interior”.

InfoNews
.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: