El Colegio de Martilleros bonaerense sube la apuesta
en su más que polémica cruzada contra las franquicias inmobiliarias organizando
el 8° Congreso de Profesionales Inmobiliarios el 19 y 20 de septiembre en Mar
del Plata en el que persiguen, como objetivo primordial, “terminar con la
voracidad de las franquicias” según explica en su video institucional de
invitación al evento el presidente de esa entidad, Juan Carlos Donsanto.
Pese a las denuncias que ya se cursan en la
Justicia contra los representantes de estas entidades respecto a su fallida
avanzada contra las franquicias inmobiliarias que operan en el país legalmente
desde el año 2005, los presidentes de los colegios parecen redoblar la apuesta
y apuntar todas sus energías en librar una batalla contra un modelo que gana
cada vez más espacio en el mercado, al tiempo que las inmobiliarias bajan sus
persianas en medio de una crisis sin precedentes en el sector.
Se cree, según cálculos de profesionales
inmobiliarios, que cerraron en lo que va del año unas 1000 inmobiliarias en el
país. Mientras tanto, en el sector vinculado a la burocracia de los Colegios se
empieza a librar una sorda disputa entre los que pelean día a día en el mercado
y los que detentan espacios de poder en estas entidades sostenidas con aportes
de los martilleros.
El evento que el Colegio Provincial organiza se
realizará en el Hotel Uthgra Sasso, Av. de los Trabajadores 3545, de Mar del
Plata, y, a la luz de su convocatoria, enfrasca su objetivo en la persecución a
los franquiciados –que en definitiva son colegas en la profesión de martilleros
y corredores públicos- pero no plantea un temario centrado en el futuro del
sector o cómo pelearle a la crisis actual en las inmobiliarias, según
remarcaron profesionales martilleros a este medio.
Entre los disertantes, además de Donsanto, estarán
José María Sacco, presidente del Colegio de San Martín, y Estela Blaser de
Atwell, Presidenta del Colegio de Martilleros de Moreno-General Rodríguez. Esta
última plantea en la invitación oficial que “las franquicias no contemplan a la
profesión ni a la comunidad”, y Aníbal Fortuna, Presidente del Colegio de La
Plata, quien han tenido duros cuestionamientos de sus pares platenses por sus
intervenciones en los medios en versión “fundamentalista” contra las
franquicias.
La interna que se libra en este momento no solo
cuestiona el modelo de negocio del sector, considerado obsoleto por muchos
profesionales, entre ellos los franquiciados, sino que arrastra a algunos a
disputas judiciales que no enamoran a los matriculados, menos en un contexto de
crisis como el que atraviesa el sector, según explicaron.
Además, en la sorda disputa hacia adentro de los
Colegios empieza a asomar un fuerte cuestionamiento al esquema de
"directivos ricos y matriculados pobres" que amenaza con socavar el
status quo en el que muy placenteramente se encuentran los convocantes de un
congreso que, lejos de plantear cómo administrar la crisis, se centra en cómo
destruir a otros jugadores del mercado, violando un principio ético de todo
Colegio profesional relacionado con la defensa de los matriculados, remarcaron
los martilleros.
Además, en el panel pautado para el jueves 19 de 17
a 18 se plantea el tema de debate “Por una Argentina sin franquicias
inmobiliarias”, en el que disertarán los presidentes de los Colegios de
Martilleros del Consejo Federal de Colegios Inmobiliario, según detalla la
organización. “Toda una declaración de principios y de la falta de visión de
una dirigencia obsoleta y acomodaticia que detenta décadas en el manejo de los
Colegios y las Cajas profesionales, manteniendo sus privilegios usufructuando
nuestros aportes como profesionales”, explicó a este medio un martillero de uno
de los distritos más grandes del interior bonaerense.