El Banco Ciudad anunció la profundización de las
iniciativas de apoyo a las PyMEs y emprendedores, con nuevos préstamos a tasas
preferenciales (de hasta el 25% para MyPEs de CABA) y, a su vez, para las
familias, con el lanzamiento de mayores descuentos (de entre el 25% y el 50%)
para los consumos de alimentos, medicamentos, combustibles y servicios.
Al respecto, el presidente del Banco Ciudad, Javier
Ortiz Batalla, manifestó: “Como banca social y de desarrollo, nuestra entidad
acompaña permanentemente a las familias y al sector productivo, especialmente a
las micro, pequeñas y medianas empresas. Este nuevo conjunto de medidas, de
gran magnitud, busca colaborar con el ahorro en los consumos familiares y con
las necesidades de financiamiento de las empresas, en línea con distintas
iniciativas impulsadas en este sentido por el Gobierno de la Ciudad.”
En el plan de apoyo al sector productivo, y
considerando las actuales necesidades de financiamiento de las PyMEs, se
presentan nuevas líneas de crédito con las tasas más competitivas, alrededor de
50 puntos por debajo de las tasas de mercado, para descuento de documentos y
también para proyectos de inversión. A su vez, se establecen nuevas tasas
promocionales para emprendedores y para la línea para adquisición de taxis.
También se busca apoyar la actividad comercial, ampliando los beneficios del
Paquete Comercio que reduce costos de operatoria bancaria y promueve las ventas
mediante cuotas sin interés.
En la actual coyuntura económica y para acompañar a
las familias, en términos de brindar un ahorro en los consumos habituales, la
entidad incrementa los descuentos y/o los montos máximos a devolver en sus
promociones en supermercados, FIABS (Ferias Itinerantes de Abastecimiento de la
Ciudad de Buenos Aires), farmacias, combustibles, e incorpora descuentos en
servicios adheridos al débito automático. Asimismo, brinda créditos para el
acceso al alquiler y para consorcios, así como beneficios especiales para
estudiantes.
En conjunto, estas iniciativas podrán ser
aprovechadas por los más de 750.000 clientes y unas 8.000 empresas que ya
operan con el Banco Ciudad y, también,por todas aquellas personas y empresas o
emprendedores que se acerquen a la entidad a solicitar las tarjetas, los
créditos y los nuevos servicios ofrecidos por la institución. A su vez, a
través de los nuevos créditos, las PyMEs tendrán facilitado el acceso a nuevos
fondos por un total de $2.600 millones en el actual semestre. Por otra parte,
se prevé que los distintos beneficios impactarán sobre un volumen de gastos por
alrededor de $5.000 millones hasta fin de año, generando un ahorro significativo
para las familias que ya operan con el Ciudad y todos aquellos que decidan
utilizar sus servicios.
FINANCIAMIENTO A PYMES Y EMPRENDEDORES
El plan de apoyo a emprendedores y micro, pequeñas
y medianas empresas(*) incluye las siguientes líneas crediticias:
Para recomposición de Capital de Trabajo, a través
de líneas para DESCUENTO DE CHEQUES:
Para MyPEs de CABA: hasta $2 millones a 90 días.
Empresas radicadas en zona sur de la ciudad (**):
tasa (TNA) del 25%.
Empresas radicadas en otras zonas de la ciudad:
tasa (TNA) del 28%.
Para PyMEs de CABA: hasta $5 millones a 90 días con
tasa (TNA) del 29%.
Para proyectos de inversión, con líneas para BIENES
DE CAPITAL Y CAPITAL DE TRABAJO con SGR (Sociedades de Garantía Recíproca):
Línea Ciudad Productiva II para empresas de CABA:
hasta $10 millones por empresa, con tasa (TNA) del 35% (la tasa previa era del
42%).
Otras líneas de crédito:
CIUDAD MUJERES EMPRENDEDORAS:
Para la opción con aval de SGR, la tasa queda en:
Zona Sur CABA: tasa fija (TNA) del 33% (nuevo).
Resto: tasa fija (TNA) del 36% (antes, era del
42%).
Para la opción a sola firma:
• Con Ingresos Formales:
Zona Sur CABA: tasa fija (TNA) del 36% (nuevo).
Resto: tasa fija (TNA) del 39% (antes 56%).
Con Ingresos Informales:
Zona Sur CABA: tasa fija (TNA) del 52% (nuevo).
Resto: tasa fija (TNA) del 55% (antes 58%).
CIUDAD EMPRENDEDORES (Facturación <$15MM):
Zona Sur CABA: tasa fija (TNA) del 37% (nuevo).
Resto: tasa fija (TNA) del 40% (antes 53%).
PAQUETE COMERCIOS:
Bonificación por 30 meses del mantenimiento de la
Cuenta Corriente (antes, 24 meses).
Bonificación por 12 meses de la Terminal Posnet.
Ventas en 3 cuotas sin interés con Tarjetas de
Crédito del Banco Ciudad.
Préstamo para Capital de trabajo (opcional), con un
monto máximo de $ 150.000, plazos de 12, 18 o 24 meses y tasa (TNA) del 39%
(previamente, era del 43%).
ADQUISIÓN DE VEHÍCULOS PARA TAXIS: Para la línea
Ciudad Taxi – CABA, un crédito prendario para la adquisición de vehículos 0km
con taxímetro y con o sin equipo de GNC, se disminuye la tasa fija (TNA) a39%
(antes 43%). El plazo es de 36/48 meses.
Toda la información sobre los productos y
servicios para PyMEs pueden consultarse en la página web del Ciudad:
https://www.bancociudad.com.ar/institucional/pymes
AHORRO EN LOS CONSUMOS FAMILIARES
La ampliación de los beneficios para compras con
Tarjeta de Débito y Crédito del Ciudad alcanzan las siguientes promociones
(**):
Con Tarjetas de Débito:
COMBUSTIBLES: se mantiene el descuento del 10%
los domingos y se eleva el monto máximo de devolución mensual por cuenta de
$300 a $1.000.
FARMACIAS: el beneficio para jubilados los días
lunes incrementa el descuento al 30% (antes 20%), con un tope de $1.000 mensual
por cuenta (anteriormente, era de $300). Esta medida alcanza actualmente a
cerca de 120.000 personas que cobran sus haberes previsionales en el Banco
Ciudad, y es extensiva a todos aquellos que soliciten cobrar sus jubilaciones y
pensiones en la entidad.
SUPERMERCADOS: Se amplía el descuento del 20% al
25%.
Coto: Primer fin de semana del mes con 25% de
descuento y sin tope de devolución.
Día: todos los martes 25% de descuento con monto
máximo de devolución por transacción de $1.000.
FERIAS ITINERANTES DE ABASTECIMIENTO BARRIAL
(FERIAS DE LA CIUDAD DE BS. AS. - FIAB): se amplían el descuento, los días y el
tope: 50% de descuento con tope de $500 por transacción, los días martes,
jueves y sábados (previamente el descuento era del 20%, con tope de $250.-, y
sólo los días martes y sábados). También disponible con Tarjeta de Crédito en 1
pago.
Ubicación de las
Ferias:https://www.buenosaires.gob.ar/ambienteyespaciopublico/espacio-publico/ferias/ferias-itinerantes-de-abastecimiento-barrial/ubicaciones
Con Tarjetas de Crédito:
SUPERMERCADOS: Se amplía el descuento a 25%
(antes era 20%).
Coto: todos los lunes 25% de descuento con monto
máximo de devolución por transacción de $1.000.
Día: todos los martes 25% de descuento con monto
máximo de devolución por transacción de $1.000.
NUEVA PROMOCIÓN con DÉBITO AUTOMÁTICO: descuento
del30% durante los primeros 3 meses de adhesión de servicios, impuestos,
prepagas, etc., con un tope de $200 mensuales por cada débito. Previamente, el
descuento se aplicaba sólo al primer mes.
Beneficios especiales para Estudiantes: para
estudiantes universitarios con residencia permanente en el país inscriptos en
el Programa “Estudio en Buenos Aires”.
Promo LIBRERÍAS por Rubro: con tarjetas de
crédito, los martes 20% de descuento en un pago con tope de $500.
Promo DESAYUNOS: con tarjetas de crédito, de
lunes a jueves, 20% de descuento en un pago con tope de $500.
Promo TRANSPORTE TERRESTRE media y larga
distancia: con tarjetas de crédito, todos los días, hasta 20% de descuento y 10
cuotas con tope de $1.500.
Promo DÉBITO AUTOMÁTICO – Tarjeta de Crédito:
todos los días, hasta 30% reintegro sobre los primeros 3 meses de la nueva
adhesión de Débitos automáticos, con tope de $200.
Landing especial dentro del market place del
Banco: TIENDA CIUDAD, con productos específicos para el segmento y descuentos
especiales: https://tiendaciudad.com.ar/GCBA
El detalle de las promociones y condiciones
particulares de cada una pueden consultarse en
https://www.bancociudad.com.ar/beneficios/
Los datos de los productos y servicios para
individuos y familias están publicados en el siguiente
link:https://www.bancociudad.com.ar/institucional/personas
A los beneficios para compras con tarjetas, el
Banco Ciudad suma una opción de financiamiento para el acceso al alquiler de
vivienda:
Préstamo ACCESO – GARANTÍA BA: con monto de hasta
2 alquileres ( que no superen las 654 UVAS mensuales) y una tasa fija en pesos
del 25%, a 23 meses. Es requisito ser seleccionado por IVC en el programa
Garantía BA.
La entidad, liderada por Javier Ortiz Batalla,
también brinda préstamos en pesos para Consorcios, para realizar distintos
cambios en el interior y exterior de los edificios, conservar o recuperar su
valor patrimonial, o mejorar la accesibilidad física al mismo para personas con
movilidad reducida.
CIUDAD CONSORCIOS:
Zona Sur CABA:
Destino del préstamo: mejorar la accesibilidad
física al edificio para personas con movilidad reducida, tasa fija (TNA) del
34%.
Destino del préstamo: conservar o recuperar valor
patrimonial del edificio, tasa fija (TNA) del 35%.
Resto de los destinos: tasa fija (TNA) del 36%.
Resto de zonas:
Destino del préstamo: mejorar la accesibilidad
física al edificio para personas con movilidad reducida, tasa fija (TNA) del
37%.
Destino del préstamo: conservar o recuperar valor
patrimonial del edificio, tasa fija (TNA) del 38%.
Resto de los destinos: tasa fija (TNA) del 39%.
CÓMO OBTENER LAS TARJETAS DEL BANCO CIUDAD:
Caja de Ahorro con TARJETA DE DÉBITO, sin costo:
A través de la web www.bancociudad.com.ar , vía
autogestión, se puede solicitar la apertura de una Caja de Ahorro con la
asignación de su correspondiente Tarjeta de Débito. La persona solicita la
apertura por el portal de autogestión, allí completa sus datos y selecciona la
sucursal. La web le asigna un turno para retirar, sólo con Documento Nacional
de Identidad –DNI-, su tarjeta de débito en la sucursal correspondiente.
En forma presencial, asistiendo a cualquier
sucursal, presentando únicamente el DNI.
TARJETA DE CRÉDITO:
A través de la web www.bancociudad.com.ar , vía
autogestión, se solicita en la web un turno para concurrir a una sucursal. Se
tramita en la sucursal presentando sólo el DNI.
Los clientes del Banco Ciudad pueden solicitar
Tarjetas de Crédito pre aprobadas a través del HomeBanking.
¿Cómo ampliar el LÍMITE DE FINANCIAMIENTO de la
Tarjeta de Crédito?
Se debe presentar el último comprobante de
ingresos, por autogestión a través del HomeBanking o en la sucursal de origen
de la cuenta.
De esta manera, a partir de una situación
financiera sólida y consolidada de la institución, el Banco Ciudad da un nuevo
paso que le permite profundizar su rol contracíclico, atendiendo a su mandato
de banca social y de desarrollo. Esta nueva serie de iniciativas, en conjunto
con otras llevadas adelante por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ponen
especial foco en la asistencia financiera de familias y PyMEs. Durante 2018 y
en lo que va de 2019, la entidad brindó financiamiento por más de $12.500
millones, con préstamos a tasas preferenciales, alcanzando a más de 3.600
nuevas MiPyMEs. De acuerdo al ranking de entidades financieras elaborado por el
Banco Central, a mayo de 2019, el Banco Ciudad fue la entidad que más
incrementó su cartera de préstamos comerciales, escalando 5 posiciones en el
sistema financiero argentino para el descuento de documentos.
En cuanto a las promociones para sus clientes
individuo, el Banco busca permanentemente mejorar sus más de 750 beneficios
vigentes, que se incrementan periódicamente con promociones específicas en
diversos rubros.