.
.
.

.

.

Municipio y Nación promueven políticas locales de reducción de riesgo de inundaciones


El intendente Julio Garro y autoridades de la Universidad Nacional de La Plata recibieron esta mañana al Secretario de Infraestructura y Políticas Hídricas del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Bereciartua, para delinear una agenda de trabajo conjunto y avanzar en el Plan de Reducción de Riesgo de inundaciones. En ese marco, propusieron a La Plata como un caso ejemplo para exponer en el Plan Nacional de Agua.

Durante el encuentro, autoridades del Municipio, la Universidad y la Nación dialogaron sobre el Plan de Reducción de Riesgo de Inundaciones (RRI) que viene desarrollando la Comuna junto a la Casa de Altos Estudios y se dieron precisiones sobre el avance de obras hidráulicas complementarias en la ciudad.
El mismo, contó también con la presencia del responsable del Plan de RRI, Pablo Romanazzi; el vicepresidente del área Académica de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol y el Decano de Ingeniería de la UNLP, Horacio Frene. 
En ese sentido, Bereciartua aseguró que uno de los objetivos de la reunión fue “trabajar en aumentar la resiliencia de las ciudades”, y aclaró: “Son temas importantes para los gobiernos locales y tienen que ver con que la ciudadanía entienda que además de las obras que realizamos, es clave tener medidas previstas para poder asistir en la emergencia”.
Además, agregó que “hemos acordado que en la próxima jornada con intendentes de todo el país, la ciudad de La Plata será un actor importante en la difusión del RRI”, y anticipó: “En lo que será la segunda etapa del Plan Nacional del Agua incluiremos una línea vinculada con la resiliencia en donde tomaremos como caso testigo el de La Plata”.
En la misma línea, el Jefe Comunal destacó que “por primera vez en la historia, el Municipio logró trabajar en equipo con la Universidad, que nos asesora y aconseja sobre qué obras llevar adelante y por eso este reconocimiento del gobierno nacional que nos pone como ejemplo a nivel país”.
“Sabemos que este es un camino largo, pero es importante entender que para planificar nuestra ciudad necesitamos de este tipo de acciones. Nosotros no ocultamos el tema de la lluvia, sino que buscamos ser un Estado presente. Estamos trabajando desde el inicio de la gestión no sólo con obras sino también en la prevención”, finalizó.
Por su parte, Romanazzi contó que “ha sido muy positiva esta reunión, ya que nos propusieron que La Plata sea un caso ejemplo dentro del lanzamiento de la segunda etapa del plan nacional del agua y eso demuestra que lo que estamos haciendo es una medida inédita”.
Es válido recordar que la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata firmaron en el 2018 un convenio de cooperación para conformar en equipo un Plan de Contingencias actualizado y diversos proyectos enfocados principalmente en las condiciones hidráulicas de la ciudad.
.
.

POLÍTICA DIGITAL BA

Web: https://www.politicadigitalba.com - Propietario: Esteban Pérez Fernandez - Director Periodístico: Carlos María Curci Gonzalez - Domicilio Legal: Calle 469 N° 3890 - City Bell. Pcia. de Buenos Aires, Argentina - Registro: DNDA: E/T .

Responsabilidades

Las opiniones expresadas en el sitio corresponden exclusivamente a quienes las emiten, a quienes firman o envían las gacetillas y a los medios de donde se reproducen con el debido crédito. Bajo ningún concepto podrán ser entendidas como opiniones de POLITICA DIGITAL BA o de las personas que la integran. Asimismo, conforme lo establecido en el decreto 1279/97 y la ley 26.032, la búsqueda, recepción, y difusión de información e ideas de toda índole, a través de este sitio, se considera comprendido dentro de la garantí­a de la Constitución Nacional y la libertad de expresión. Contacto: lacuartadigital@gmail.com

Visitante N°: