Se llama Magnet Inc, y además de entretener, ayuda a ejercitar la concentración y la paciencia, en especial de los más jóvenes. Fue ideado por profesionales egresados de la Universidad de La Plata que forman parte de Ensolvers, empresa de tecnología que trabaja para firmas extranjeras, en especial de los Estados Unidos y será presentado, junto a otros de todo el país, en la mayor conferencia de videojuegos de Argentina "EVA" que llegará a nuestra ciudad el próximo 20 de octubre.
Según sus creadores, a diferencia de otros juegos, en Magnet Inc. no se tiene control directo sobre los personajes y eso lo vuelve aún más desafiante ya que requiere mucha paciencia. Al mismo tiempo es fácil de jugar porque el único requisito es tocar la pantalla para lograr el impulso.
Actualmente hay 15 niveles y muchos más en proceso. Si bien quedan algunas cosas por perfeccionar, las expectativas son desafiantes y en el futuro se espera poder publicar más niveles variando los escenarios y las dificultades de cada uno de ellos.
"Aunque está destinado al público general notamos que funciona mejor en los chicos de entre 6 y 10 años. Los ayuda a ejercitar la concentración y la paciencia", explicaron desde Ensolvers.
La historia del videojuego se desarrolla en un futuro distópico en el que humanos y robots están enfrentados. Su eje está puesto en usar el magnetismo para navegar por los distintos niveles.
Los personajes usan los imanes con el objetivo de poder impulsarse en la dirección del imán. Los niveles tienen distintos escenarios: una fábrica, un bosque y una isla con una cueva.
Magnet Inc, que está disponible en Google Play y App Store, será uno de los juegos que se exhibirán, por primera vez, en la mayor conferencia de videojuegos de Argentina "EVA" prevista para el 20 de octubre en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En el lugar estarán presentes creadores de videojuegos de toda la Argentina con sus producciones más recientes.