En el marco del proceso eleccionario de la Sociedad Rural Argentina y habiendo cumplido con todos los requisitos que establecen tanto el estatuto como los reglamentos internos, la lista COMPROMISO FEDERAL ya es oficialmente una alternativa superadora en las elecciones de septiembre próximo.
Bajo la consigna “MAS CERCA TUYO”, los 48 candidatos que la integran son productores, empresarios y dirigentes agropecuarios que se han propuesto llevar adelante una gestión más abierta, moderna y sobre todo, con una fuerte impronta federal. La conformación de los cargos se realizó pensando estratégicamente en el rol que cumplirá cada uno, su interacción como grupo de trabajo y el aporte que harán a la entidad en beneficio de todos los socios. Cada uno es referente en su especialidad y tiene un fuerte compromiso con su comunidad y el sector; además de que varios son de 2da. y 3era. generación de socios de la SRA.
Un claro ejemplo de su éxito profesional y excelencia productiva quedó plasmado en Palermo 2018, donde varios de los candidatos que integran Compromiso Federal fueron galardonados en el marco de la exposición, no solo por los jurados de clasificacion en las pistas , sino también en los premios CITA y los Testimonios Clarín Rural.
Premios como ser finalista en mejoramiento genético porcino, o sacar en pista al Gran Campeón y reservado en Caballos Peruano de Paso, Gran Campeona Hembra Limousin, Reservado Campeón Senior de la raza Angus, Lote Campeón mejor res en block test Angus, Primer Premio Novillo Angus de Exportación, Lote Campeón y Reservado Campeón raza Brangus en el Concurso de novillos, Campeón macho 2 años menor y reservado Campeón vaca en la raza Brangus, Reservado Gran Campeón Macho y Hembra Limousin, entre tantos otros, habla de la eficiencia en su labor diaria como productor y empresario del sector.
Por otro lado, algunos de los candidatos fueron jurados en sus especialidades, como Alberto Ruete Güemes, productor bonaerense y candidato a presidente del Movimiento Compromiso Federal, y el correntino y candidato a vocal por distrito, Ricardo Mathó Meabe , ambos jurados de la raza equina Criolla .
Creemos que la renovación institucional implica un cambio con nuevos dirigentes que se comprometen, por primera vez, con la Sociedad Rural Argentina. Es el caso de Manuel Garcia Solá, ex Ministro de Educación de la Nación, quién desarrollará una plataforma para actualizar los contenidos y las metodologías de capacitación que hoy brinda la SRA. Por otro lado, productores y empresarios polifacéticos como Enrique Duhau, Ángel Rossi, Marina Facht, Marcelo Argüelles, Manuel Santos Uribelarrea, e Ignacio Lartirigoyen, aportarán una visión estratégica de sector promoviendo, entre otras cosas, la investigación biotecnológica, la innovación en la producción animal, una agricultura mas moderna y eficiente y la inserción de los productos argentinos en los distintos mercados. También es el caso del ex consejero de la Magistratura de la Nación, Alejandro Fargosi, abogado y productor ganadero, referente del derecho en nuestro país que ha ocupado distintos cargos públicos y privados.
El Movimiento Compromiso Federal definió como eje de gestión un federalismo real, y para eso, los vocales de los 14 distritos son un claro ejemplo de compromiso con su comunidad local: Carlos Odriozola, referente del mercado de la carne, Gladys Yanzi que es criadora de ganado bovino y equino en la provincia de Formosa, o Ernesto Ayling, productor bovino y ovino de Chubut. Ellos estarán acompañados por la experiencia de otros que ya ocuparon el cargo de Director de la SRA, como Luis Torino Solá, Oscar Luchessi, Juan Manuel Bautista, Martín Goldstein, Estuardo Navajas, Federico Steverlynck, Raúl Etchebehere y Martín Lizaso, quienes conocen, desde adentro, el cambio que hay que realizar en la entidad.
Para lograr que la Sociedad Rural Argentina sea un vector de la dirigencia sectorial hay que tener personas y equipos de trabajo que trasciendan la entidad, como por ejemplo nuestro candidato a vicepresidente, Marcos Pereda, que actualmente coordina la Mesa Foresto Industrial y socios que apoyan con entusiasmo nuestra iniciativa, como David Lacroze, que coordina la Mesa de Ganados y Carnes.
Por último cabe mencionar que la alternancia genera vida en las instituciones, en tanto que las ideas y los planes de acción necesitan ser pensados, consensuados y ejecutados por personas comprometidas, idóneas y experimentadas. Para los socios de la SRA es tiempo de reflexión y de elegir una alternativa moderna de equipo para una entidad que necesita estar “MAS CERCA TUYO “.