Anuncian un nuevo sistema para agilizar un 50% los trámites de factibilidad

En el marco de las acciones tendientes a la modernización del Estado y en sintonía con los gobiernos provincial y nacional, la Municipalidad lanzó un nuevo sistema de gestión de trámites que permitirá reducir en un 50% el tiempo para obtener certificados de factibilidad. 

Se trata de una serie de medidas que simplifican la realización de los trámites de ‘Factibilidad de localización de usos’ y ‘Técnico urbanística’ de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Económico, imprescindibles para quienes pretenden instalar un emprendimiento o comercio en la ciudad.
En ese sentido, la iniciativa permitirá que particulares o empresas que lo requieran se ahorren más de la mitad del tiempo en la obtención de los certificados asociados a cada uno de los mencionados trámites, teniendo en cuenta que hasta el momento podía dilatarse meses.
A partir de ahora, los vecinos que quieran instalar un comercio o construir un emprendimiento urbanístico en el partido de La Plata, por ejemplo, pueden informarse acerca de los requisitos necesarios y la documentación a presentar en cada caso y según el rubro, en el sitio web oficial del municipio. 
Para ello, deberán ingresar a http://www.laplata.gov.ar y, al clickear en la sección ‘Atención al vecino’ - ‘Guía de trámites’, y allí podrán ver un listado de trámites asociados a las distintas áreas municipales entre los que se encuentran los referidos a ‘Desarrollo urbano y Económico’. 
De acuerdo al rubro, categoría y/o dimensión del emprendimiento, el interesado podrá seleccionar el trámite que se corresponda con las características de su proyecto y conocer los requisitos para llevarlo a cabo; constatar la documentación técnica y personal a presentar; e informarse sobre el paso a paso del trámite; así como dónde y en qué horario podrá hacerlo.
De esta manera, el usuario podrá presentarse en la oficina de la Dirección de Planeamiento Urbano con la totalidad de la documentación solicitada e iniciar de una vez la gestión, sin tener que acercarse en varias oportunidades a completar el expediente. 
Cabe destacar que, hasta el momento, los solicitantes no contaban con canales de información para conocer el procedimiento del trámite, por lo que se encontraban obligados a consultar requisitos y documentación personalmente en la mencionada dependencia; y que constantemente se iniciaban expedientes incompletos, la mayoría de ellos, nunca finalizados.
.
.
.

Lo más leído: