El intendente Julio Garro y el presidente del Colegio de Abogados, Hernán Colli, firmaron un convenio para la capacitación de los aspirantes a inspectores de Convivencia y Control Ciudadano. Al finalizar la formación, se definirán los 50 ingresantes de los 150 preseleccionados previamente por el municipio.
La firma, que tuvo lugar en el Salón de los Acuerdos del Palacio Comunal, tiene como objetivo desarrollar un trabajo de formación para los interesados que fueron preseleccionados. A través de estas medidas, la comuna buscar incorporar agentes más capacitados para ´fiscalizar´ el ordenamiento vehicular y profesionalizar el sistema de control en el cumplimiento de las diversas normas municipales.
En ese sentido, los 150 aspirantes recibirán una capacitación en herramientas legales y jurídicas para optimizar su desempeño, mejorar el funcionamiento de la administración pública y el servicio al ciudadano. Según se informó, las clases estarán a cargo de profesionales del Juzgado de Faltas y del Colegio de Abogados.
Cabe destacar que, en el marco de la optimización integral del sistema, el Municipio anunció la convocatoria para incorporar 50 nuevos Inspectores de control ciudadano. A través de la misma, se preseleccionaron 150 aspirantes sobre un total de más de mil.
Los mismos realizarán el curso de capacitación y -en función de los resultados obtenidos - se definirán aquellos 50 inspectores que se incorporarán al plantel de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, los cuales podrán estar en funciones a mediados de septiembre.
Según se detalló, el programa estará compuesto por contenidos referentes a ‘El derecho de faltas’; ‘Ámbitos de aplicación’; ‘Penas aplicables a personas físicas y jurídicas’; ‘Constitución Nacional: contenido y valor’; ‘Inviolabilidad de la morada, la correspondencia epistolar y los papeles privados’; ‘Régimen municipal bonaerense’, ‘Juzgado de faltas’, ‘Las policías comunales: régimen de la policía comunal platense’, entre otras.
Conjuntamente, dispondrá temáticas vinculadas a ‘Disposiciones legales’; ‘Penas (Multas, arresto, clausura, decomiso, inhabilitación, etc.); ‘Faltas contra la autoridad municipal’; ‘Procedimiento Contravencional’; ‘El derecho de tránsito’; ‘Proyecto de Código de Convivencia Ciudadana’; ‘Temática de Género’; y ‘Algunas nociones de RCP’.