Las entidades que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) concurrieron este martes a la Comisión Técnica Salarial con una agenda de reclamos para comenzar a dar solución a diversas demandas de los docentes.
Según precisaron desde el FDGB, entre otros puntos los reclamos alcanzan a una recomposición salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo por la inflación y el tarifazo y pasar a un salario básico de $1.800 remunerativos a fin de que impacte en la escala salarial.ç
Además reclamaron el pago en tiempo y forma de los sueldos adeudados y del Fondo de Incentivo Docente y elevar la bonificación a los docentes que se desempeñan en todos los niveles y modalidades de unidades carcelarias (contexto de encierro), que hoy es de 33%, y convertirlas en bonificables por antigüedad
En tanto, entre otros pedidos instaron a una actualización del importe de movilidad a las maestras integradoras y domiciliarias y considerar como jornada extendida la labor de preceptores de escuelas agrarias, quienes trabajan 6 horas.
Desde el FGDB precisaron que las autoridades bonaerenses “recepcionaron los pedidos” y convocaron a una nueva reunión para el 9 de agosto próximo, que fue rechazada por el FGDB por considerar que los tiempos deben ser más breves, exigiendo en consecuencia una “urgente convocatoria”.
Además el FGDB denunció a través de un comunicado los descuentos realizados a todos los trabajadores estatales por realizar días de paro, destacando que la medida es una expresión más de la lucha por justas demandas del sector.
El objetivo de los premios es afianzar el trabajo articulado entre el gobierno de la Provincia, el sector privado y las universidades, y difundir los logros vinculados con el desarrollo equitativo y sustentable a partir de estrategias que tengan como eje perspectivas sociales y ambientales.