Parte de un terreno cedido en préstamo, bajo la forma de un convenio, por el ministerio de Agroindustria, al Centro Vasco de La Plata, es objeto de un conflicto que terminó en el desalojo de una asociación que, con el proyecto de brindar equinoterapia a personas discapacitadas, entrenaba ahí a su tropa de caballos. Los directivos de la entidad cultural y deportiva denunciaron ante la Justicia Penal, por “usurpación”, al grupo de jinetes, y la actividad, entonces, no puede desarrollarse.
El predio de la discordia se sitúa en el barrio Las Banderitas de City Bell, más concretamente en el lote con acceso por la calle 154 entre 446 y arroyo Carnaval. Suma, en total, una superficie de 62 hectáreas y según señalaron los integrantes de la Fundación Equino del Monte (la que ocupó hace cuatro años parte de la parcela que ya usufructuaba el Centro Euzko Etxea), ellos utilizaban “sólo un sector de 40 por 20 metros”. En esa porción de terreno habían montado la pista para las sesiones (un entablado de arena y madera) y los boxes donde descansaban los caballos. Además, se utilizaba una parte del monte para el pastoreo. En total, la Fundación posee una docena de ejemplares.
“Hace 30 años que estamos con la cría de caballos y ahora queríamos empezar a dar equinoterapia a chicos con discapacidades. Fuimos preparando a los animales con doma racional, es decir, sin golpes, de la manera que puedan atender las demandas de la equinoterapia. Todavía no habíamos empezado con las clases porque no tenemos seguro, pero la gente del Centro Vasco nos rompió todo. Nosotros, para no entorpecer la causa sacamos los caballos”, planteó Alejandro Canzani, integrante de la Fundación Equino del Monte.
En el medio del litigio está la cartera de asuntos agrícolas de la Provincia, propietaria del predio y que, nueve años atrás, con otras autoridades al frente de la gestión, le cedió el terreno, como en una suerte de comodato, al Centro Vasco, para que la institución le dé un uso recreativo y social. La repartición actuó ahora en el conflicto; llamó a las partes y le solicitó al club que preside Jorge Clúa que presente un proyecto para realizar equinoterapia.
“Por estos días -indicaron fuentes del ministerio -, la cartera agroindustrial se encuentra a la espera de una respuesta por parte del Centro Vasco sobre quién estará a cargo de la equinoterapia, para poder así dar continuidad a la actividad y brindar atención y contención a chicos con capacidades diferentes, que realizan rehabilitación en ese predio”.
Ocurre que Canzani reclama a Agroindustria que le ceda a la Fundación parte del comodato: “Queremos que nos incluya o que la Provincia haga un convenio con nosotros”.
La dirigencia del Centro Vasco precisó que llevaron el caso a la Justicia “porque dos personas con una docena de caballos hicieron un desastre en un monte forestado mayormente con antiguos eucaliptos”. Según detalló Clúa, la Fundación Equino del Monte “no tiene personería jurídica, presentó un estatuto que nadie aprobó y quiere hacer equinoterapia en un predio que intrusó”. El presidente del club añadió que, “si no hacíamos la denuncia, además, estábamos inclumpliendo con el convenio firmado con el ministerio”
Clúa, que remarcó que el desalojo lo realizó hace un mes la DDI de La Plata por orden judicial, explicó, asimismo, que la institución utiliza una parte de las 5 hectáreas del terreno libre de vegetación y que el resto es un monte denso en árboles. En el área que ocupó con instalaciones se desplegó un campo de deportes con canchas de fútbol, hockey y rugby, vestuarios y un Sum.