Presupuesto: no más ministros a la Legislatura


El oficialismo decidió finalizar la ronda de visitas de ministros a la Legislatura para debatir el proyecto de Presupuesto 2017 y la ley Impositiva. Con esa decisión, algunos funcionarios clave de la administración de María Eugenia Vidal como Cristian Ritondo (Seguridad), Gustavo Ferrari (Justicia) y Zulma Ortiz (Salud), no brindarán detalles de lo que prevén gastar los organismos que tienen a su cargo durante el año que viene.

La resolución oficial confirmada ayer por legisladores del oficialismo, choca contra la intención de diputados y senadores del Frente para la Victoria que, por nota, reclamaron que todos los ministros concurran a la Legislatura, publicó El Día.

Cambiemos hizo desfilar la semana pasada por las comisiones de Hacienda de ambas cámaras al ministro de Economía, Hernán Lacunza. Luego se entrevistaron los legisladores los titulares de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Desarrollo Social, Santiago López Medrano.

El último funcionario con rango ministerial que asistió al Parlamento fue el titular de Infraestructura, Edgardo Cenzón.

“No está previsto que concurran más ministros, así se había establecido”, dijeron ayer legisladores del oficialismo.

Pero el massismo y los bloques peronistas exigen la concurrencia de más funcionarios.


Como Cambiemos no cuenta con los votos necesarios como para aprobar los proyectos, deberá allanarse a los deseos de la oposición de introducir cambios a las iniciativas.

Una de las cuestiones en juego tiene que ver con el endeudamiento previsto en unos 60 mil millones de pesos. Sectores del PJ se inclinarían por autorizar sólo una parte y negociar a medidados del año que viene el resto del permiso.

Otra de las cuestiones en danza tiene que ver con la posibilidad de que se aumente la presión impositiva sobre el juego.

Si bien este tema estuvo en la cabeza de varios funcionarios e incluso en borradores, finalmente Vidal optó por no incluir un incremento del gravamen en la ley Impositiva.

Pero sectores de la oposición presionan para que se aumente la alícuota de Ingresos Brutos que pagan los bingueros.

También se habla de la posibilidad de recrear el fondo de infraestructura para los municipios que rige este año pero que no fue incluido en el proyecto para 2017.

Los intendentes de la oposición e incluso los radicales, quieren que esos fondos -unos 10 mil millones- estén asegurados para el año que viene.
.
.
.

Lo más leído: