El diputado provincial y presidente de la comisión de Educación de la Cámara Baja bonaerense, Diego Rovella (UCR-Cambiemos), afirmó que los opositores al plan de evaluación educativo no criticaron medidas similares dispuestas entre 2007 y 2013 y los acusó además de “seguir poniendo más palos en las ruedas”.
"Hablan de golpe educativo sólo para seguir poniendo más palos en las ruedas", denunció Rovella en declaraciones periodísticas realizadas en la capital bonaerense.
De esta forma, el legislador oficialista se pronunció respecto al rechazo de estudiantes y docentes a la evaluación encarada por el Gobierno Nacional y afirmó que "es necesario saber dónde estamos parados en materia educativa”.
Rovella consignó que de esa manera se sabrá “desde dónde arrancamos para mejorar la calidad educativa y pedagógica, un déficit que lamentablemente nos viene acompañando desde hace tiempo, no obstante haber sido la educación argentina la más avanzadas en América latina".
Recordó que este tipo de evaluaciones vienen realizándose cada tres años "y no hemos visto tomas de establecimientos por este motivo en 2007, 2010 y 2013, y eso llama la atención”.
“Hablan de un tinte mercantilista de la educación por parte del Gobierno cuando esta manera de gestionar políticas públicas educativas fueron llevadas adelante por gobiernos de diferentes ideologías, aquí y en el mundo, establecidas por la Unesco", agregó
Asimismo, se lamentó que “se quejan de la estandarización de la evaluación cuando eso es algo inevitable ya que no se puede tomar examen en forma individual a millones de alumnos”.
“Es probable que los sindicatos puedan temer que la evaluación comprometa a los docentes, pero más allá de cualquier resultado, lo que se pretende es evaluar en forma total el sistema educativo, el nivel de la enseñanza y del aprendizaje, y qué medidas de gestión se pueden tomar para que la educación argentina vuelva a tener el nivel histórico que fue orgullo durante tanto tiempo y un modelo en el que se miraron muchos otros países”, añadió.
También que desde los gremios docentes “hablan de ´golpe educativo´, un disparate cuando estamos discutiendo una simple evaluación para generar políticas que mejoren la calidad educativa. Es sólo querer poner más palos en las ruedas".