Ofrecen a trabajadores de Radio Provincia vender publicidad para garantizar sus sueldos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció desde su página web que "desde la asunción de las nuevas autoridades de la Secretaría de Medios en la Provincia de Buenos Aires, los trabajadores de la radio pública bonaerense comenzaron a sufrir persecuciones, intimidaciones, falta de pago de haberes, envío de telegramas de apercibimiento, levantamiento de ciclos con producción del personal de la señal con la finalidad de firmar elevados contratos con figuras mediáticas porteñas (por las que inclusive se empezó a transmitir ciclos desde la casa provincial en el centro de Capital Federal), y por supuesto no faltó el despido de una mujer embarazada del personal de maestranza, y otros más".

"Entre los responsables de este atropello contra nuestros colegas está el director de la emisora, Franco Bagnato y el ex cronista de Radio Mitre y actual gerente comercial de la señal, Hernán Bertolini. Todos bajo la égida de Mariano Mohadeb, secretario de medios de María Eugenial Vidal", dijeron desde Interradial, el blog de los trabajadores de prensa radial.

"Todas estas aberraciones contra la dignidad de los compañeros de la AM 1270 y la FM 97.1, junto a la clara situación de vaciamiento y privatizaciónmotivaron desde medidas de fuerza y radios abiertas, hasta un pedido de informes de la legislatura. La situación derivó en una reunión de Mohadeb de la que trascendieron detalles realmente dignos de una película de ciencia ficción", agregaron.

"Aunque cueste creer, el secretario del área provincial deslizó una serie de “brillantes ideas” que no tienen precedentes en la historia de todas las emisoras del Estado. Propuso dividir “fifty-fifty” las publicidades que los trabajadores pudieran conseguir. Pero eso no es todo: también sugirió la posibilidad de subalquilar espacios, usar la terraza para convocar bandas y cobrar entradas y, en el intento de encontrarle un norte a la radio, invitó a los periodistas a que trabajen en proyectos para la emisora", sigue el comunicado.

"Al respecto, así se refirió off the record uno de los delegados: “Lo que Mohadeb en realidad busca es dividirnos para negociar con las mesas técnicas de la Secretaría de Medios, por un lado, y con Radio Provincia por otro, porque le molesta que entre los delegados se crucen información y laburen juntos”, sostuvieron.

"En el contexto de este desaguisado, el designado director Rubén “Palito” Cassano y su sucesora (jefa de Informativo, aún sin designación efectiva) Miryam Nájera, ejercen presiones sobre los trabajadores, cambiándolos de función, llegando al absurdo de prohibirles el ingreso a la redacción a aquellos que no condicen con el mismo signo político del actual gobierno, convirtiendo así a la gestión en una verdadera caza de brujas, en donde tener ideas contrapuestas a la administración de Cambiemos significa ser señalado con el dedo y desterrado a pequeños espacios sin elementos de trabajo ( léase: sin computadoras, teléfonos, ni siquiera sillas). Esta situación jamás se ha vivido en una radio que está próxima a cumplir 80 años y cuyo director aún no se ha presentado al personal de la emisora", afirma el sitio.

"La Interradial/SiPreBA reitera su absoluto respaldo a los compañeros que están atravesando esta coyuntura lamentable y participará activamente de toda decisión que la Comisión Interna tome para enfrentar los embates de una patronal que se siente totalmente impune", concluyeron.
.
.
.

Lo más leído: