Será en Mar del Plata en los
primeros días de mayo. Bajo el nombre del Grupo San Martín, el presidente de la
Cámara de Diputados de la Nación reunió a un grupo de rectores universitarios,
legisladores nacionales y bonaerenses, además de empresarios, algunos
sindicalistas y otros referentes para empezar a discutir “temas que tienen que
venir para la Argentina”.
Traslado de la Capital Federal o
darle rango constitucional a las paritarias son algunas de las iniciativas del
espacio que posiciona a Domínguez como conductor y apuesta al 2015 en la figura
del Diputado Nacional.
Desde el círculo de Domínguez,
confiaron que el Grupo San Martín es un grupo “de pensamiento que desarrolla
sus objetivos en función de un proyecto de país a largo plazo, atendiendo a las
problemáticas cotidianas que hoy preocupan a la ciudadanía”. Tiene como
articulador a Julián Domínguez y responde fielmente al gobierno nacional. Está
conformado por personalidades de la política, de la justicia, del ámbito
académico, empresarial, sindical y de la sociedad civil.
El lanzamiento oficial será, por
ahora, el 7 de mayo. Antes Domínguez irá a Roma como parte de la comitiva
argentina que estará presente en la canonización conjunta de Juan XXIII y Juan
Pablo II el 27 de abril próximo en El Vaticano. Será una jornada histórica para
la Iglesia porque al evento fue invitado el ex Papa Benedicto XVI y
representará una canonización doble. Aunque será difícil por la magnitud del
evento, no se descarta que el chacabuquense se traiga de Europa un breve
encuentro con Francisco.
El lanzamiento contundente de la
Corriente Nacional, será en momentos en el que el esquema kirchnerista ya tiene
a varios anotados para las elecciones del 2015. A nivel provincial, Julián
Domínguez cuenta con un puñado de legisladores que le responden directamente y
tiene su zona de influencia en la Cuarta Sección Electoral, aunque en el último
tiempo, se “animó” a ir más allá del territorio provincial.
Durante el verano, las rutas
bonaerenses se plagaron de carteles que pregonaban: “Julián 2015”. De aquel
operativo, la diputada Nacional, Andrea García, le había dicho a Letra P que
“pertenecemos al proyecto de Cristina y queremos en esta gran oportunidad que
nos da la democracia que Julián sea uno de los candidatos”.
Hoy consultada sobre el
lanzamiento del Grupo San Martín volvió a reafirmarlo y dentro del plano
electoral sostuvo: “creo que Julián es el mejor candidato que tiene el
peronismo para dar la discusión interna”. Siempre pensando en clave provincial.
Desde el Grupo San Martín le
dijeron a Letra P que “vamos a debatir los 5 o 6 ejes importantes para la
Argentina a futuro, por ejemplo el cambio a la capital y la construcción de las
ciudades. Vamos a discutir reforma a la constitución o no; la necesidad de
generar un cambio profundo, como por ejemplo la darle rango constitucional a
las paritarias. Son ejes de temas que tienen que venir para la Argentina y el
conductor de esa línea de pensamiento es Julián Domínguez”.
Algo con lo que el propio titular
de la Cámara Baja viene insistiendo. Hoy por ejemplo sostuvo que “el norte
argentino cuenta con 6 millones de hectáreas que pueden ser integradas al
sistema productivo nacional” y que “esto nos permitirá elevar de 100 millones
de toneladas de cereales y oleaginosas que producimos, a 160 millones”. También
volvió a recordar que “un 33% de la población argentina está concentrada en la
región metropolitana”.
“No pensamos sólo reubicar
nuestra Capital, estamos comprometidos en realizar un cambio en el modelo de
organización estratégica del Estado” fue otro de los dichos del ex Ministro de
Agricultura, Ganadería y Pesca. No en vano forma parte del Grupo San Martín
Aldo Neri – presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo Patagónico y
el traslado de la Capital de la República a la ciudad de Viedma en 1986- ex
ministro de salud de Raúl Alfonsin.
Se anotan por ahora dentro del
Grupo San Martín además de Andrea García los diputados nacionales, Mario
Oporto, Eric Calcano, Carlos Gdansky, que también integra la rama sindical del
espacio por su pertenencia en la UOM, además de Oscar Romero otro legislador y
dirigente de SMATA.
También están los diputados
provinciales, Darío Golía y Marcelo Saín, este último de Nuevo Encuentro. Forma
parte del espacio de Seguridad dentro Grupo San Martín, junto al ex Secretario
de Seguridad de la Provincia y socio de León Arlsanián, Carlos Berarldi.
El abogado constitucionalista,
Eduardo Barcesat; el Juez Federal, Carlos Rozanski; el Defensor de Casación
Penal de la Provincia de Buenos Aires, Mario Coriolano y el Juez penal de Lomas
de Zamora, Gabriel Vitale son otros de los referentes que agrupó Julián
Domínguez.
El hermano del Ministro de Salud
bonaerense, Alejandro Collia, Jorge Collia también forma parte de la Corriente
Nacional que lidera Domínguez. Luego de ser Secretario de Salud de Tres de
Febrero, Jorge Collia es el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad
de Morón.
Otro de los decanos que forman
parte del Grupo San Martín es Marcos Actis de la Facultad de Ingeniería de la
UNLP, que comparte el espacio académico con Alberto Barbieri, Rector de la
Universidad de Buenos Aires; Carlos Ruta, Rector de la Universidad de San
Martín y Adrián Cannellotto, Rector de la Universidad Pedagógica.
Mientras esquiva todo tipo de
definiciones en público sobre una candidatura, Domínguez tendrá el lanzamiento
de su Corriente Nacional días antes del congreso nacional del PJ, que será el 9
de mayo próximo y proclamará una lista de unidad en la conducción del partido,
de cara a la sucesión presidencial de 2015.
(SALADILLO DIARIO)
(SALADILLO DIARIO)